Directivo o Consejero Externo y Temporal
Consejero Externo Independiente
Asesoramiento Global y Consultoría Ejecutiva
Gerencia Temporal en situaciones especiales
Interim Management, Directivos de Transición, Ejecutivos en Tránsito, Directores de Proyecto, Gerentes Temporales...
Son varias las denominaciones para una Profesión que está llamada a cubrir grandes necesidades de Organización, Administración, Dirección, Liderazgo, Experiencia y Gestión del Cambio y la Innovación en empresas de todos los sectores y tamaños, especialmente en los vertiginosos tiempos, marcados por los entornos VUCA, en los que nos ha tocado vivir.
Aunque el término Interim Manager, o la expresión más genérica de Interim Management, esté sonando con fuerza en el mundo empresarial español desde hace relativamente pocos años, se trata de un concepto bastante longevo y de muy contrastada eficacia y eficiencia, tanto en el ámbito de la Administración y Dirección de Empresas como en otros campos de Gestión vinculados o paralelos.
Personalmente me posiciono, muy especialmente, en la prestación a las PYMES de este relativamente novedoso servicio, a través del cual pueden disponer de una posición Directiva de alto nivel, por el tiempo que lo necesiten, a un coste totalmente asequible, muy rentable y con un alto valor añadido para sus intereses.
Porque, en definitiva, se trata de usted y de su empresa.
De que dispongan de unos óptimos servicios profesionales en materia de Interim Management y Directivos Temporales para su PYME o Empresa Familiar
¿Hablamos sin compromiso?
En una visión sistémica, nada que tenga que ver con la Gestión, Administración y Dirección de la PYME y la Empresa Familiar me resulta extraño o ajeno.
Desde 1984: EXPERIENCIA. FORMACIÓN CONTINUA. CONOCIMIENTO.
EN SUMA: SOLUCIONES
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE INTERIM MANAGEMENT,
GERENCIA TEMPORAL O CONSEJERO EXTERNO INDEPENDIENTE
El Interim Manager, un novedoso perfil profesional que aporta un indudable valor añadido a las Empresas, especialmente a las PYMES.
Propuesta de Valor Única del Interim Manager
Fuerte retorno de la inversión
Alta velocidad de adaptación
Experiencia productiva
Objetividad y honestidad
Responsabilidad e implicación
Eficacia y valor añadido
Comprometidos con el éxito
El Interim Manager: Una opción solvente y rentable para las Organizaciones, especialmente para las Pequeñas y Medianas Empresas
PROPUESTA DE VALOR DEL INTERIM MANAGEMENT
Hay varios factores que hacen que la oferta de Interim Management sea cada vez más popular y rentable para las organizaciones clientes, incluyendo en ellas a las PYMES.
Estas últimas pueden beneficiarse puntualmente y a escala de sus necesidades reales y disponibilidades financieras concretas, de unos servicios profesionales de muy alta calidad a los que, de otra manera, les sería un tanto difícil poder acceder.
Estos factores se caracterizan como una especial "Propuesta de Valor" que los Interim Managers ofrecen a sus Clientes.
Aunque hay algunas variaciones en las modalidades de Interim Management, los siguientes factores son típicos de su Propuesta de Valor:
Retorno de la inversión
Los Interim Managers añaden valor al usar sus habilidades y experiencia para ayudar a entregar un resultado, solución, servicio o mitigar el riesgo, lo cual ofrece un "retorno de la inversión" especialmente significativo para el Cliente.
El Interim Manager está retribuido en función de los objetivos a ejecutar, cumplir y entregar, y no solamente en función de su asistencia o del obsoleto "presencialismo".
Velocidad
El Interim Manager puede comenzar a prestar sus servicios o a hacerse cargo de la situación en cuestión de días en lugar de semanas o meses, hecho de trascendental importancia cuando el tiempo cuenta en contra de los intereses de la empresa y es considerado un factor crítico.
Actúan con pragmatismo en la búsqueda del rápido control de la situación, que entra en vigor nada más incorporarse a la organización cliente.
Debido a su dilatada experiencia y sus amplios conocimientos, los Interim Managers también completan las tareas con eficacia, diligencia y celeridad.
Experiencia
El Interim Manager suelen operar en un nivel superior en la organización de la empresa cliente, a menudo estando sensiblemente sobre-cualificado para las funciones que asume.
Generalmente incorporan habilidades y conocimientos que no se encontrarían en el mercado laboral de otra forma, para hacer frente a una brecha o un problema de habilidades específicas.
Su experiencia y conocimientos les permite ser productivos y tener un impacto apreciable desde el primer momento, lo que maximiza la probabilidad de éxito.
Objetividad
Al no estar condicionado ni "contaminado" por la política o la cultura de la empresa, el Interim Manager ofrece visiones y perspectivas no "viciadas", frescas e incluso innovadoras y son capaces de concentrarse en lo que es mejor para el negocio.
Como profesionales independientes, son capaces de contribuir con honestidad y sin que constituya una amenaza para el equipo de gestión permanente, y no se ven presionados para extender innecesariamente ni sus honorarios profesionales ni su permanencia en la organización.
Responsabilidad
En lugar de asumir un papel meramente consultivo, los Interim Managers son los gerentes que tendrán la
responsabilidad ejecutiva de gestionar un negocio o proyecto.
Se espera de ellos una alta implicación, que asuman la responsabilidad por los resultados y por ser una pieza clave fundamental del éxito.
Igualmente, transmiten la tranquilidad y confianza al cliente de que tienen controlada la administración del proyecto concreto que se les ha asignado.
Eficacia
Al operar en el Consejo de Administración o de forma muy cercana, el Interim Manager recibe la autoridad y credibilidad para efectuar la gestión del cambio o de una transición significativa dentro de una empresa.
Añaden valor a la organización del cliente como consecuencia de su experiencia y enfoque, aun cuando el trabajo y las decisiones a tomar puedan ser especialmente difíciles.
Compromiso
Los Interim Managers mantienen un contrastado y alto nivel profesional, ya que su trabajo futuro se basa en referencias y una trayectoria de éxito. Por lo tanto, tienen un gran interés en el éxito de las tareas y proyectos que se les han encomendado.
Esto contrasta favorablemente con otros “trabajadores temporales", que también pueden estar “buscando empleo permanente" o simplemente motivados por una tarifa diaria o por extender su relación con la empresa.
Quién o qué es un
Interim Manager
Un profesional altamente cualificado y con una dilatada experiencia que presta sus servicios de forma temporal y puntual, en asuntos, cuestiones y encomiendas perfectamente definidos, tanto por los objetivos a conseguir como por los plazos estimados para ello.
A la empresa contratante (generalmente PYMES y Empresas Familiares) le sería de enorme dificultad y le supondría un coste prácticamente inasumible el contar con un profesional similar "en plantilla" y de manera fija e indefinida.
Es una fórmula ideal para que la PYME y la Empresa Familiar puedan acceder a talento y experiencia directiva de calidad en un plazo casi instantáneo.
Características y Funciones de un Interim Manager
¿QUIÉN O QUÉ ES UN INTERIM MANAGER?
Un Profesional con una dilatada experiencia en Organización, Gestión, Administración y Dirección de Empresas que se incorpora, de forma externa y temporal, a una organización para realizar y ejecutar un cometido concreto.
¿QUÉ HACE GENERALMENTE UN INTERIM MANAGER?
Lleva a cabo una misión o encomienda ejecutiva específica, durante un período temporal concreto y acotado y con unos Objetivos y Resultados a conseguir, previamente definidos y negociados.
¿CÓMO LO HACE?
Sustituyendo temporalmente a un cargo directivo que forma parte estructural del organigrama de la Empresa.
Gestionando proactivamente la adaptación al Cambio y la Innovación.
Ejecutando Misiones concretas y Proyectos específicos.
Gestionando en entornos hostiles relacionados con los aspectos económicos y/o financieros o en situaciones de crisis.
GESTIÓN DEL CAMBIO Y LA INNOVACIÓN
Asesorando, pilotando o tutorizando un cambio organizacional de especial relevancia.
Llevando a cabo la reestructuración de áreas o departamentos dentro de la empresa para una
mejora global de la organización.
Liderando el desarrollo de nuevos productos o servicios o la penetración en nuevos mercados.
Colaborando activamente en los procesos de profesionalización de la Gestión en la Empresa Familiar.
GESTIONAR ENTORNOS HOSTILES Y DE CRISIS
Reingeniería, reinvención, reestructuración o reflotación de la Empresa, según proceda y sea el caso concreto.
Implementación de Planes de reducción de costes.
Reestructuraciones financieras y operativas.
Intervención activa en procesos de venta, fusión o absorción de la Empresa.
Gestión de situaciones de cierre y liquidación.
Situaciones preconcursales y concursales.
Liquidaciones ordenadas y blindajes patrimoniales legales.
Implementación de las opciones de Interim Management en la PYME
Conveniencia y Ventajas de contratar a un Interim Manager
El Interim Manager: Una ventajosa opción para las Empresas, especialmente para las PYMES
VENTAJAS DE CONTRATAR UN INTERIM MANAGER:
Para la Empresa supone un coste variable, al existir una vinculación exclusivamente temporal, para la realización de un proyecto concreto.
Complementa al equipo directivo de la Empresa, aportando talento e incrementando su valor como grupo, pudiendo llegar a darse incluso situaciones puntuales de mentorización y tutorización.
El realizar un trabajo exclusivamente en función de unos objetivos previamente fijados conlleva una enorme productividad, compromiso e implicación.
Dada la extensa experiencia profesional que se aporta, existe una gran agilidad, flexibilidad y rapidez en la puesta en marcha y posterior ejecución del proyecto.
Al estar en posesión de una "visión externa" de la Empresa, aporta la imprescindible objetividad en el desempeño de su labor directiva.
La relación con la Empresa no es de carácter laboral sino que se encuadra en un contrato mercantil de prestación de servicios.
Cubrir la Gerencia general o algunas de las áreas críticas de la PYME (económico-financiera, comercial, marketing y ventas, procesos, operaciones, recursos humanos, digitalización, etc.)
Mentorizar a Directivos y profesionalizar la Dirección y Gestión de la PYME o la Empresa Familiar
Consejo Externo temporal durante los Procesos de Sucesión en los Órganos de Administración de la Empresa Familiar
Dirección y Desarrollo de Procesos, Proyectos y Acciones de Internacionalización de la PYME y la Empresa Familiar
Gestión de la Cadena de Producción y Suministro
Revisión y Análisis del Modelo de Distribución, Optimización de la Eficiencia y la Productividad. Opciones de Automatización.
Transformación Digital. Liderazgo y diseño de Estrategias y Acciones. Transformación Cultura previa. Revisión de competencias digitales, perfiles y capacidades.
Lanzamiento y Desarrollo de nuevos Productos, Servicios o Nichos de Marcado. Revisión de canales de comercialización.
Control de Gestión. Implantación de Mejoras de los Indicadores clave de apoyo a la Dirección y en los Procesos y Sistemas de Información
Implantación de políticas de Control y Reducción de Costes. Análisis de flujos y partidas de Gastos. Acciones de Optimización de la Eficiencia y la Productividad.
Obtención y Gestión de Liquidez.
Reestructuración Financiera. Negociación con la Banca. Detección de las principales Unidades de Generación de Efectivo. Búsqueda continua de la Rentabilidad.
Optimización de la Estructura Económica y Financiera. Equilibrios Patrimoniales. Optimización del Apalancamiento. Búsqueda de nuevos ingresos. Reordenación Operativa de Cuenta de Resultados.
Transformación de la Cultura Corporativa. Gestión del Cambio de Modelo Organizativo. Nuevos procesos, controles y mejoras operativas y organizacionales.
Turnaround. Reestructuración y Reflotación. Análisis de Planes de Viabilidad Económica y Financiera. Negociación con Acreedores y otras partes interesadas en el proceso.
Planteamiento de alternativas.
Sustitución Externa y Temporal de un Administrador o Directivo, por contingencias sobrevenidas, hasta su definitiva reincorporación.
Refuerzo de Capacidades, Habilidades y Competencias del equipo directivo en la gestión de proyectos específicos de especial dificultad o complejidad.
La Mentorización de Startups y Proyectos Emprendedores y el papel del Interim Manager
MENTORING DE STARTUPS.
La mentorización de startups y proyectos emprendedores por parte de expertos Directivos con una dilatada trayectoria en Administración y Dirección de Empresas y Negocios puede llegar a ser un elemento clave en el desarrollo y consolidación de estos proyectos empresariales.
En todo proyecto emprendedor, en toda startup que comienza su andadura empresarial, existe un sinnúmero de aspectos de difícil ejecución y un fuerte factor de incertidumbre a superar.
El emprendedor ha de tener muy en consideración que, indefectiblemente, llega una fase de desarrollo de su idea de negocio en la que necesitará el apoyo de una lanzadera o una aceleradora, y eso en el mejor de los casos, aquellos en los que se pueda acceder a la implementación de este tipo de servicios.
Lo normal es que necesite acudir a profesionales con la suficiente experiencia ejecutiva en la puesta en marcha de proyectos empresariales y un bagaje de conocimientos suficiente como para dar el impulso necesario a la startup o el proyecto emprendedor.
Este es un campo en el que el Interim Manager despliega sus cualidades profesionales, implementándose con el emprendedor para lograr los mejores resultados a la hora de hacer realidad su idea de negocio.
Conferenciante, Ponente y Formador
Online y en Streaming. Docente e Investigador.
"Los analfabetos del siglo XXI no serán los que no sepan leer ni escribir, sino los que no puedan aprender, desaprender y reaprender".
Alvin Toffler.

José M. Arroyo Quero. Miembro 578 REDI Registro de Economistas
Docentes e Investigadores del Consejo General de Economistas.

Ponente y Formador sobre Estrategia, Management, Calidad, Marketing, Innovación, Compliance, Responsabilidad Social Corporativa, Sostenibilidad, Digitalización y Adaptación al Cambio de Paradigmas derivado de la Transformación Digital
Temáticas de las Ponencias, Charlas y Talleres online y en streaming
Estrategia, Management, Planificación y Dirección Estratégica
Fomento del Emprendimiento, el Ecosistema Emprendedor y las Startups
Organización, Gestión, Administración y Dirección de Empresas y Negocios
Gestión de la Empresa Familiar
Comunicación. Publicidad. Marketing. Branding. Pricing. Ventas y Dirección Comercial.
Innovación, Creatividad, Mejora Empresarial, Gestión del Cambio.
Cumplimiento Normativo. Compliance Legal. Responsabilidad Social CorporativaCódigos de Buenas PrácticasÉtica en los Negocios
Digitalización. Economía Digital
Digitalización. Gestión Tecnológica
Transformación Digital IV Revolución Cultural Industria 4.0
Gestión Patrimonial. Activos Inmobiliarios. Urbanismo y Promoción Inmobiliaria. Marketing Inmobiliario Valoración y Gestión de Activos.Fiscalidad Inmobiliaria.



